Clavecinista y organista nacido en Alcoi (Alicante). Comienza sus estudios musicales a la edad de ocho años en Valencia, interesándose posteriormente en la interpretación de la música antigua en teclados históricos. Es becado en tres ocasiones por la Generalitat Valenciana y recibe clases de Jan Willem Jansen en el Conservatoire de Toulouse y tras obtener su diploma de fin de estudios con las más altas calificaciones estudia con Pierre Hantaï en París. Ha ofrecido recitales en festivales de música antigua como “El Sonido Vivo” de Castilla León, Juventudes Musicales de Menorca, Nits de la Mediterrània de Altea, Festival de Música Antigua de Santiago de Compostela, Festival de órgano “José de Sesma” en Zaragoza, Cartagena en clave, y en el Festival de Música Sacra de Valencia. Colabora con prestigiosos grupos como “Capella de Ministrers”, “Musica Ficta”, “Ensemble L´Amoroso”, “Musica Reservata de Barcelona”, “Turiae Camerata”, “La Dispersione”, “Collegium Instrumentale”, “Ministriles de Marsias”, “Orquestra de Cadaqués”, etc.
Su actividad concertística le ha permitido trabajar con músicos como Ainhoa Arteta, Motserrat Caballé, Sir Neville Marriner, Guido Balestracci, Bruno Turner, Jean Pierre Canihac o Peter Phillips. Ha actuado en algunos de los más prestigiosos festivales de música antigua de todo el mundo como “Festival de la Chapelle de la Trinité de Lyon”(Francia), Instituto Cervantes de Nueva York, “Festival de Música Religiosa de Fez” (Marruecos), “Festival de Música Española en Viena”, “Quincena Musical Donostiarra”, “Festival Castillo de Peralada”, “Festival de Música Antigua de Daroca”, etc.
Ha grabado treinta cedés, la mayoría de ellos con el grupo “Capella de Ministrers”, para sellos discográficos como Cantus, Enchiriadis, Auvidis, CDM o La mà de Guido, algunos de ellos premiados con galardones como “10 de Répertoire” o “5 estrellas Goldberg”. Ha ofrecido cursos y conferencias en el Conservatorio Oscar Esplá de Alicante, en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia, en el Curs de Música Antiga de Guadassuar y en la Universitat de València.
Ha sido profesor de clave y continuo del curso de verano “Camino de Santiago: Cánticos, Cantigas y Cantos” en sus siete ediciones y del “Festival Internacional de Música Antiga de Solsona” y correpetidor de la clase de canto del “Curso internacional de Música Antigua de Daroca”. Actualmente está a cargo de la cátedra de clavecín en el Conservatorio Superior “Salvador Seguí” de Castellón, es DEA por la Universidad de Valencia y prepara una Tesis Doctoral sobre los recursos interpretativos en el clavecín.